El título de este artículo puede ser algo confuso, pero enseguida lo entenderéis. Desde pequeños todos hemos oído eso de “eres lo que comes!“, pero como en todo, hay realidades que superan a la ficción.
Hemos encontrado 10 alimentos los cuales su aspecto nos permite saber para que parte de nuestro cuerpo son buenas, es todo cuestión de perspectivas. El ejemplo más conocido es la nuez, es buena para el cerebro y parece un cerebro, ¿Coincidencia? Puede ser.
Los alimentos que te presentamos a continuación son buenos para todo nuestro organismo, pero es una forma graciosa de recordar los beneficios en las distintas partes del cuerpo.
Haz un corte limpio en una zanahoria y obsérvala A primera vista se ve que se parece a un ojo, pero si te acercas más, podrás ver que hay una serie de lineas que imitan al iris y la pupila. La zanahoria es el alimento más rico en beta-caroteno, sustancia que tras ser absorbida en nuestro cuerpo se transforma en vitamina A o retinol. Ésta es esencial para la visión, el buen estado de la piel, los tejidos y para el buen funcionamiento de nuestro sistema de defensas.
Nuez — Cerebro

Las curiosas formas de la nuez recuerdan inevitablemente a una parte muy importante para el ser humano, el cerebro. Podemos separar incluso los dos hemisferios, de hecho hay gente que les llama mini-cerebros. Contienen grasas de calidad que ayudan a nuestro cerebro a hacer sus funciones correctamente.
Apio — huesos

Largos y fuertes son los troncos de apio, al igual que nuestros huesos, pero ¿sabeis lo mejor? El apio es bueno para nuestros huesos! Lo más curioso de la relación del apio con los huesos no es que se parezca, sino que los huesos tienen un 23% de sodio, al igual que el apio…
Aguacates — Útero

Almejas — testiculos

Muchos estudios demuestran que las almejas son beneficiosas para los órganos sexuales masculinos, gracias al ácido fólico y al zinc que contienen. De hecho hay estudios en los que se demuestra que son capaces de mejorar la calidad del semen.
Pomelo — Pechos

Tomate — Corazón

Vino tinto — Sangre

Jengibre — Hígado

Gingerol, la sustancia que hace que el genjibre tenga ese olor y sabor tan particular, está listada en España como un fitoquímico que se usa para evitar náuseas y vómitos.
Boniato — Páncreas

No hay comentarios:
Publicar un comentario