jueves, 11 de octubre de 2012

Día Mundial de la Visión



11 de octubre de 2012

El Día Mundial de la Visión se celebra el segundo jueves de octubre y tiene la finalidad de centrar la atención en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales. El tema central de este año es la salud ocular y el acceso igualitario a la atención ocular.

A nivel mundial, la mayor prevalencia de discapacidad visual se observa en las personas de 50 años de edad o mayores de ambos sexos. Aunque la mayoría de las afecciones oculares que aquejan a este grupo etario pueden tratarse con facilidad, como es el caso de las cataratas, en algunas partes del mundo todavía hay que lograr que hombres y mujeres reciban servicios de atención ocular de manera igualitaria.

El Día Mundial de la Visión es celebrado en todo el mundo por todas las partes interesadas en la prevención de la discapacidad visual o la recuperación de la vista. Asimismo, es la actividad de promoción más importante para impulsar la prevención de la ceguera y la iniciativa mundial «Visión 2020: el derecho a ver», creada por la OMS y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera.


Ciudad de México, México.- ¿Sabías que43.24% de la población en México requiere un servicio optométrico? Estamos hablando

de 48 millones 575 mil 560 personas. También se sabe que tres de cada cuatro fracasos escolares se debe a una visión deficiente.

A continuación te contamos 10 datos sobre la ceguera y la discapacidad visual:

1 - A nivel mundial, unos 285 millones de personas padecen discapacidad visual por diversas causas; 39 millones de ellas están ciegas.

2 - Unos 121 millones de personas padecen discapacidad visual derivada de errores de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) no corregidos. La visión de casi todas ellas podría normalizarse con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.

3 - El 90% de las personas con discapacidad visual viven en países con ingresos bajos o medianos.

4 - El 51% de los casos de ceguera se debe a las cataratas, que aparecen con la edad y son la causa principal de ceguera.

5 - La operación de cataratas y la corrección de los errores de refracción son dos de las intervenciones sanitarias más rentables.

6 - Las causas de discapacidad visual y ceguera relacionadas con la edad están aumentando, al igual que la ceguera debida a la diabetes no controlada.

7 - Hasta el 80% de los casos de ceguera en los adultos es evitable o susceptible de tratarse. En los niños, las causas principales de ceguera evitable son las cataratas, la retinopatía del prematuro y la avitaminosis A.

8 - La ceguera causada por enfermedades infecciosas está disminuyendo a nivel mundial gracias a las acciones relacionadas a la salud pública. El tracoma causante de ceguera afecta hoy a 40 millones de personas, en comparación con las 360 millones de personas afectadas en 1985.

9 - Cerca de 1.4 millones de niños menores de 15 años padecen ceguera. Sin embargo, la mitad de los casos de ceguera infantil puede ser evitada con un tratamiento oportuno y con la corrección de anormalidades al nacimiento como las cataratas y el glaucoma.

10 - Durante décadas, la OMS ha venido colaborando con socios de todo el mundo para eliminar las causas principales de ceguera evitable mediante el fortalecimiento de las iniciativas locales, a las que proporciona asistencia técnica, monitoreo y coordinación.

Con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


miércoles, 10 de octubre de 2012

Mini-Blades

Beaver  Visitec

soluciones innovadoras para la cirugía de especialidad.

Desde hace 75 años ha si sido el líder en la industria para satisfacer las necesidades de cirujanos especializados para una amplia gama de procedimientos quirúrgicos.

conoce la nueva presentación de las  Mini Blade Beaver Visitec

El castor nuevo de las Mini Blade se fabrica utilizando una  tecnología patentada de grindless rendimientos consistentes y nitidez y geometría de la hoja y están disponibles en una variedad de diseños para satisfacer todas las necesidades de pequeña incisión  y excisión.
ya preistalados en la punta  única, patentada, diseñada para el montaje seguro  y a   la facilidad de  uso.
cada Mini-Blade esta codificado  por colores para una fácil  identificación.




SOLICITA INFORMES  AL  (0133)36140405







martes, 9 de octubre de 2012

MUCHO OJO CON TUS OJOS





La vista es uno de los principales órganos de comunicación del ser humano, pero puede ser afectada o disminuida por varios problemas


La vista es uno de los más importantes sentidos del ser humano, nos permite comunicarnos con el mundo exterior y nos brinda todo tipo de sensaciones. Gracias a ella podemos reconocer todos los objetos, colores, formas y personas que nos rodean.

Pero la visión puede verse afectada por varios factores entre los que se encuentran las malformaciones del ojo, las lesiones, los accidentes, el envejecimiento o diversas enfermedades.

Los problemas de agudeza visual son alteraciones de la visión y a menos que sean muy claros sus síntomas, no se descubren hasta que se realiza un examen, que generalmente se solicita por padecer: dolores de cabeza, de cuello, de equilibrio, lagrimeos constantes, necesidad de entrecerrar los ojos para enfocar mejor, enrojecimiento de los ojos, confusión entre las letras, ladear la cabeza para ver mejor o frotarse los párpados seguido, entre otros.

Los principales problemas de agudeza visual: la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, se pueden presentan desde la infancia, por lo que es muy importante atender cualquier señal, ya que cuando no se ve bien, el problema físico se vuelve emocional y social al no poder aprender o realizar adecuadamente las actividades diarias. Dos de cada 10 niños presentan problemas de agudeza visual por lo que es importante realizar un examen de la después de los 6 años de edad, edad en la que el ojo ya terminó de madurar.



El oftalmólogo o el optometrista son los especialistas que realizan pruebas de agudeza visual, que se realizan por medio de la cartilla de Snellen, un cartel con letras de diferentes tamaños que van marcando también el nivel de deterioro visual de una persona.

La agudeza visual se califica por separado, ojo por ojo y se considera adecuada cuando se logran identificar las letras o símbolos hasta los renglones V=0.8 ó 20/30.

Para observar la visión periférica se utiliza un dispositivo de luces intermitentes y para detectar problemas de visión cromática es decir de colores, se utilizan cartones o dispositivos con puntos coloreados para identificar los objetos delineados en diferentes colores.

En ocasiones es necesario ver el fondo del ojo, para que lo que se pone un colirio que permite dilatar la pupila y con un aparato especial se puede ver el fondo.

En general los defectos de refracción se tratan con lentes de contacto o anteojos que dirigen adecuadamente la luz sobre la retina. Es conveniente revisar la graduación y cambiar de lentes ya que con la edad algunos de estos problemas se acentúan.

Para corregir o evitar que se agraven algunos problemas de la vista, ahora existen también técnicas quirúrgicas muy exitosas.


nuestros teléfonos: (0133)36140405

viernes, 5 de octubre de 2012

HR CENTRALIS

DISTRIBUIDORA OFTÁLMICA TRAE PARA  TI 
 EL LENTE 
  HR    CENTRALIS  POR  VOLK

Magnifica resolución para  la visualización  y tratamiento del polo posterior.
Doble asferico  mejorado  diseñado para eliminar   distorsión  y mejora  esteriopsis hasta   la visión  de la   periferia.
Capacidad mejorada  con  pupilas  chicas   de  hasta  4 mm.




SOLICÍTALO AL: (0133)36140405,
MANDA TU CORREO : tele_vering@hotmail.com

Te invitamos a dejar tu comentario ¡Queremos   conocer tu opinión! 




miércoles, 3 de octubre de 2012


MANCHAS ALREDEDOR DE LOS OJOS: SIGNO DE COLESTEROL ALTO



Siempre se había considerado que para diagnosticar el colesterol elevado en sangre se necesitaba realiza un análisis médico de sangre. Sin embargo, novedosos estudios sugieren que el colesterol elevado en sangre podría ocasionar manchas alrededor de los ojos.Así, este signo de alteración podría ser detectado a partir de una rápida visita al oftalmólogo.
Este fenómeno se denomina xantelasmas y se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas blancas que surgen alrededor de los párpados (sobre todo en la zona media y siempre de forma bilateral). Al respecto, los estudios afirman que, más que manchas, son un depósito de colesterol en el rostro que indican un nivel elevado de este lípido en el organismo. Así, los especialistas lo consideran como un signo visible de esta alteración.
Sin embargo, la presencia de estás manchas también ha comenzado a asociarse con un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco en el tiempo, lo que evidentemente se relaciona con la acción de los altos índices de colesterol en sangre.
Según una investigación realizada en el Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario de Copenhague en Dinamarca se evidenció además que poseer estas manchas blancas alrededor de los ojos, además de ser un indicador de colesterol elevado, se asocia con un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad cardiaca y con un aumento del riesgo de muerte en un período de diez años.

Por ello, los especialistas recomiendan que si aparecen este tipo de manchas alrededor de los ojos, más que someterse a un procedimiento quirúrgico para eliminarlas, se estudie con profundidad cuáles podrían ser las causas que las provocan. De igual manera, se deben modificar los hábitos de vida y comenzar a comer más sano sin consumir grasas y carbohidratos en exceso, a la vez que se practiquen ejercicios físicos y se reduzca el hábito de fumar y beber.
Así que tu primer paso es visitar al oftalmólogo aquí te dejo algunos nombres de algunas clínicas   en Guadalajara donde te pueden brindar  la atención que necesitas.
CENTRO OFTALMOLÓGICO SAN ÁNGEL
ARIS VISIÓN GUADALAJARA

NO DUDES EN CONTACTARNOS: (0133)36140405
O MANDA UN CORREO  A : tele_vering@hotmail.com
O REGALANOS   UN  ME GUSTAS EN:  http://www.facebook.com/veringoftalmo

martes, 2 de octubre de 2012

 CATARATAS  EN MASCOTAS

No solo los humanos  podríamos desarrollas cataratas. también nuestras mascotas son propensas a ello , la raza y diversos  factores  como deficiencia alimenticia , traumas oculares,calor, exposición a rayos solares, toxinas,diabetes, e incluso el viento directo.(evita que tu perro  saque la cabeza  mientras viaja   en un coche),contribuye a la aparición gradual de la opacidad en la lente ocular de tu mascota.
 recuerda  que tu mascota es un ser vivo    y merece    atención medica.


¿Cómo verían los perros?

Visión  normal   en los eres humanos.


Visión limitada de los colores en perros . el rojo  y el azul se pueden distinguir, pero el verde    y el rojo aparecen similares.

esta seria  la visión  normal  que conseguiríamos  restaurar después de una cirugía de cataratas  con implantación  de lente   intraocular.

Visión borrosa  aunque mejorada después de cirugía de cataratas  sin lente  intraocular.

La visión a través de una catarata  inmadura  es "nublada" y con poco detalle.


Recuerda que es Importante  consultar  el veterinario de tu mascota.